Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

SUELOS SOSTENIBLES EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO

Imagen
Los suelos son el segundo mayor reservorio de carbono de la Tierra, después de los océanos; una pequeña variación en las existencias de carbono orgánico del suelo puede provocar cambios importantes en los niveles de CO2 de la atmósfera (Chappell, Baldock y Sanderman, 2015). La agricultura, la actividad forestal y otros usos de la tierra, tales como la conversión de los bosques para la producción de pastos o cultivos, son responsables de aproximadamente el 21% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, la mayor parte de las emisiones de metano y óxido nitroso son atribuibles a las prácticas agrícolas. Adicionalmente, en el cambio del uso del suelo se generan emisiones cuando la biomasa se extrae de las selvas, se quema o se deja descomponer en el sitio de extracción. Si por el contrario, ocurren sucesiones naturales en terrenos dedicados a cultivos o pastizales, se favorece la captura de CO2 (Chaparro et al.,2001). Por lo tanto, la deforestación se ha convertido en uno d...